Así como la genética puede definir aspectos físicos como la estatura, el color de los ojos, la piel o el cabello, también tiene un gran peso en el volumen y en cómo lucen tus glúteos.
¿Quieres saber el papel que juegan tus genes en como luce tu derrier y que puedes hacer para mejorarlo? Sigue leyendo y descúbrelo
La influencia de tus genes en el tamaño y forma de tus glúteos
Definen la acumulación de grasa en los glúteos
Una de las maneras más notorias en que la genética puede definir el volumen y forma de tus pompas es mediante la acumulación del tejido adiposo. No todas las mujeres acumulan grasa en los mismos sitios o de igual manera.
Si tienes suerte, esta grasa puede acomodarse bien en los glúteos para darles un gran volumen y forma. Aunque también es posible que se ubique más en la zona de las caderas y las piernas.
En este caso, el ejercicio y una buena alimentación te ayudarán a darle más firmeza a las pompas y a las piernas, evitando que luzcan desparramadas.
Por otro lado, existen mujeres en que tienden a acumular más tejido adiposo en la zona media del cuerpo, es decir, en la cintura. En este caso, el volumen de las nalgas dependerá casi exclusivamente del músculo.
Definen tu estructura ósea
Un aspecto muy importante en como lucen tus glúteos es tu estructura ósea, principalmente en lo referente a la zona de la cadera y las piernas, ya que justo ahí es donde se va a moldear la musculatura y la grasa de los glúteos.
En este aspecto tenemos que observar como influyen el ancho de la pelvis, el ancho de la cabeza del fémur, el largo del fémur (las piernas). De esta forma puede existir varios tipos de glúteos, que veremos en el siguiente punto.
Definen tu tipo de glúteos
Bien, ya vimos que la genética se encarga de dictar como se acumula la grasa en tu cuerpo y tu estructura ósea, de ahí surgen varios tipos de glúteos, siendo estos 4 los más comunes:
Glúteos en forma de A o pera.
La grasa suele acumularse más en la zona de los glúteos y menos en la parte de la cadera. En este caso hay que realizar ejercicios generales de glúteos y cuidar la dieta para darle mayor definición y firmeza
Glúteos cuadrados.
La grasa se acumula en los glúteos de forma pareja, con la cadera más estrecha y no existe mucha diferencia con la cintura. Los ejercicios enfocados en los glúteos medios te ayudaran a darles más volumen en la cadera
Glúteos en V
Cuando sueles acumular más grasa en la parte de la cintura y menos en los glúteos, además de tener una cadera estrecha. Este tipo de glúteos va a depender puramente del ejercicio para darle volumen, por lo que debes entrenar todos los músculos de los glúteos de forma intensa.
Glúteos en forma de corazón.
Es la forma que la mayoría de las mujeres desearía, con cintura estrecha y glúteos anchos, con la mayor acumulación de grasa en la zona inferior. Dando como la forma de un corazón invertido.
Sin embargo, demasiada grasa pueden hacer que luzcan flácidos, es por eso que debe enfocarte en un entrenamiento que te ayude a mantenerlos firmes y controlando la alimentación para prevenir el exceso de tejido adiposo que les hagan perder su forma.
Definen tu biotipo
El biotipo o somatotipo define, entre otras cosas, la facilidad que tienes para acumular grasa y para ganar masa muscular. Estos biotipos se pueden clasificar en 3 principales:
Ectomorfo
Quizá el ectomorfo es el biotipo al que más se les dificulta conseguir volumen en los glúteos, debido a que tienden a acumular poca grasa y también les cuesta más trabajo construir músculo.
En este caso debes enfocarte en mantener un buen superávit calórico y realizar ejercicios de fuerza. Sin embargo, procura no tener entrenamientos muy exhaustivos y prolongados, además de limitar el ejercicio cardiovascular.
De esa forma evitarás quemar demasiadas calorías y facilitarás la recuperación de tu cuerpo para construir masa muscular.
Endomorfo
Los cuerpos con este biotipo acumulan grasa con gran facilidad, en este caso puedes tener dos escenarios:
- La grasa se te va a las pompas. Como vimos en el punto anterior, si tus genes deciden que el tejido adiposo repose principalmente en la zona glútea, podrías sentirte afortunada ya que tendrías un buen volumen casi sin esfuerzo. Aunque no deberías confiarte ya que el exceso podría hacer que no luzcan estéticas.
- La grasa se acumula en todos lados menos en el trasero. En este caso es sumamente importante el entrenamiento de fuerza para que los músculos de los glúteos crezcan.
En cualquiera de los casos, cuando eres endomorfa, es muy importante tener un mayor control en las calorías que consumes para que no se acumule demasiado tejido adiposo. Además de un entrenamiento intenso de fuerza e incluir sesiones de cardio.
Mesomorfo
Una persona mesomorfa se caracteriza por tener más facilidad para ganar músculo y no tiende a acumular mucha grasa. Por eso se podría considerar el biotipo más privilegiado por la facilidad que tienen para construir glúteos grandes y torneado.
Aunque de igual forma requieren darle prioridad al entrenamiento de fuerza y cuidar su alimentación para tener una pompas grandes y tonificadas.
De igual forma existen personas con características de 2 somatotipos, como son:
Meso-Endomorfo. Facilidad para ganar masa muscular pero la misma facilidad para acumular grasa.
Ecto-Endomorfo. En general son personas delgadas pero tiene un excesos de grasa marcado en alguna zona del cuerpo.
Bien, ahora ya viste como tus genes influyen en el tamaño y la forma de tu glúteos. Partiendo de este punto es como debes planificar tus entrenamientos y alimentación.